Pitahaya

La Pitayaha, conocida también como la fruta del dragón por las espinas dispuestas en su cáscara, es una fruta originaria de Centroamérica. Se puede encontrar de color amarillo o rojo, por fuera, y con pulpa blanca o roja por dentro, dependiendo la variedad. Proviene de un tipo de cactus el cual se caracteriza por florecer solo durante la noche y crecer en climas tropicales.

Es una fruta que aporta una cantidad importante de antioxidantes naturales los cuales ayudan a reducir la proliferación de radicales libres en el organismo. Estos últimos son los responsables de la aparición de tumores cancerígenos en el cuerpo, también contribuyen al envejecimiento prematuro.

La famosa fruta del dragón, además está compuesta en su mayoría por fibra que brinda un efecto de saciedad, aporta una baja cantidad de calorías lo que lo convierte en una buena opción para las personas que están buscando bajar de peso.

También ayuda a prevenir y combatir enfermedades cardiovasculares pues sus semillas contienen ácidos grasos esenciales como el Omega 3, que ayudan a mejorar el perfil lipídico, reducen la presión arterial, previenen las arritmias y los infartos.

Pitahaya Roja

El aspecto de la pitahaya roja es de lo más exótico: forma ovalada o redondeada, de cáscara roja con brácteas (hojillas) en lugar de espinas por fuera y pulpa blanca con semillas por dentro, con una apariencia carnosa y cerosa.

Su composición es rica en agua, antioxidantes, vitaminas, mucílagos, fenoles y de los beneficios del ácido ascórbico.

Al igual que sucede con las otras variedades es muy buena para cualquier edad. La fruta rosa contiene antioxidantes y niacina o su forma activa de vitamina B3, también riboflavina y tiamina. Además, es rica en fibra, algo que ayuda, también, con el tránsito intestinal.

El cultivo de este tipo de pitahaya es realizado en varios países entre los que se encuentra España donde es conocida como pitaya canaria. También es habitual verla crecer en países cálidos de América del Sur.

Pitahaya Amarilla

Conocida como fruta tropical amarilla tiene sus características principales en la diferenciación del color de la piel. Su cáscara es blanda, algo más que algunas variedades de tonalidad roja, así que esto hace que el cultivo de pitahaya amarilla sea menor.

Posee acción antitumoral. El contenido de caroteno fomenta la prevención del crecimiento cancerígeno celular y, gracias a las propiedades del licopeno de la pitaya amarilla sus efectos antioxidantes refuerzan la protección contra la radiación solar y los rayos UVA.

Tabla Nutricional de la Pitahaya

Características Fisicoquímicas

Beneficios de la Pitahaya

  • Fruta hidratante y nutritiva rica en azúcares, fibra, antioxidantes, vitaminas esenciales, caroteno y minerales.
  • 1kg de Pitahaya Roja fresca contiene el 50% de vitamina C a consumir diariamente, quién interviene en la reparación de tejidos y la producción enzimática de ciertos neurotransmisores.
  • Contiene captina, una sustancia que actúa de tónico cardíaco y que estimula el sistema nervioso, previniendo la pérdida de memoria.
  • Favorece a una dieta equilibrada en control de la diabetes y previene su progresión de tipo 2, estabiliza los niveles de azúcar en la sangre.
  • Mejora la digestión o problemas de constipación, gastritis, etc., perfecto para casos como dolor de estómago o úlceras péptica.
  • Bueno para la vista, la piel, la salud dental, los huesos y además previene el envejecimiento prematuro.
  • Reduce los niveles de colesterol y el sobrepeso.

Tabla de calibre de la Pitahaya

De 250 a 900 gramos (manejamos 12 calibres dependiendo del mercado)

Tiempo de cosecha de la Pitahaya

Empaque

Cajas de 4,5 Kilos

Certificaciones

Galería

Solicita una cotización

chevron-right
× Available from 08:00 to 18:00 Available on SundayMondayTuesdayWednesdayThursdayFridaySaturday
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram